Logo gov.co
Observatorio del Sistema de Ciudades
  • Inicio
  • Temáticas
    Sistema de Ciudades Agua y Saneamiento Vivienda y Desarrollo Urbano Justicia, Seguridad y Defensa Educación Desarrollo Rural
  • Relaciones funcionales
  • Reportes
  • Buenas Prácticas
  • Publicaciones
  • Descargas

Buenas Prácticas

Este espacio permite la consulta, difusión y postulación de metodologías, proyectos, políticas y buenas prácticas relacionadas con temas urbanos, con el fin de apoyar y promover la generación de conocimiento colectivo.

Búsqueda avanzada

  • seleccionar años
Total de resultados: 7
  • 1 (current)
  • 2
Nombre de la buena práctica

Mi Casa Ya

Previous Next
Autor

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Resumen

El programa Mi Casa Ya surgió de la necesidad de atender a los hogares con ingresos de hasta 4 SMMLV ($3.634.104), y busca facilitar que estos logren el cierre financiero para adquirir una Vivienda de Interés Social de su elección.

Fecha elaboración

2021-02-25

Compartir en redes sociales

Compartir
Tweet

Temáticas

Vivienda

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
Cobertura

Nacional

Palabras clave

Vivienda digna
Subsidio Familia de Vivienda
Cobertura a la tasa de interés

Descargas

Nombre de la buena práctica

Sistema de Cabeza Constante para Aplicación de Solución de Cloro (VALIDACIÓN EN PROCESO)

Previous Next
Autor

FECOSER

Resumen

Los riesgos en la salud de las personas y la ocurrencia de enfermedades relacionadas con el consumo de agua no potable son múltiples. Es por ello, que el agua destinada a consumo humano, preparación de alimentos, lavado de utensilios de cocina, no debe contener ningún microorganismo patógeno

Fecha elaboración

2019-11-26

Compartir en redes sociales

Compartir
Tweet

Temáticas

Agua y saneamiento básico
Asociatividad
Salud

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 6. Agua limpia y saneamiento
Cobertura

Departamental

Palabras clave

Desinfección
Cabeza constante

Descargas

Nombre de la buena práctica

Iniciativa SymbioCity en Apartadó y Pitalito

Previous Next
Autor

SKL International

Resumen

Entre 2016 y 2018, las ciudades Apartadó (Antioquia) y Pitalito (Huila) formaron parte del proyecto SymbioCity, financiado por la Agencia de Cooperación Sueca de Desarrollo Internacional (Sida) e implementado por SKL International, subsidiaria de la Asociación Sueca de Autoridades Locales y Regiones

Fecha elaboración

2019-04-03

Compartir en redes sociales

Compartir
Tweet

Temáticas

Desarrollo urbano sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
Cobertura

Municipal

Palabras clave

Planificación participativa
Planificación multidimensional
Sostenibilidad urbana

Descargas

Nombre de la buena práctica

Cable aéreo Ciudad Bolívar

Previous Next
Autor

Alcaldía de Bogotá

Resumen

Este proyecto busca ofrecer alternativas de movilidad sostenible e incluyente para la localidad de Simón Bolívar articulado con el sistema de transporte masivo Transmilenio. Este proyecto identifica problemáticas ambientales que afectan la comunidad generando soluciones.

Fecha elaboración

2019-03-28

Compartir en redes sociales

Compartir
Tweet

Temáticas

Movilidad

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
Cobertura

Municipal

Palabras clave

transporte

Descargas

Nombre de la buena práctica

Bicicletas públicas de Medellín

Previous Next
Autor

Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Resumen

Este proyecto busca ofrecer alternativas de movilidad sostenible e incluyente para la población del Valle de Aburrá, que se articulen con los distintos modos del sistema de transporte masivo

Fecha elaboración

2019-03-28

Compartir en redes sociales

Compartir
Tweet

Temáticas

Transporte

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles
Cobertura

Metropolitano

Palabras clave

Bicicletas Publicas

Descargas

  • 1 (current)
  • 2
¿Cómo incluir una buena práctica?
Si usted desea compartir una política, proyecto o metodología innovadora en temas urbanos, por favor regístrese como usuario para poder diligenciar el formulario, el cual una vez validado será publicado.
Ingresar
DNP Departamento Nacional de Planeación
Fecha de actualización: Noviembre 28 de 2023

Observatorio del Sistema de Ciudades

Dirección: Calle 26 # 13-19, Piso 1° - Edificio ENTerritorio
Bogotá D.C., Colombia.
Código Postal: 110311

Horario de atención:Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

jornada continua

@DNP_Colombia
@DNP_Colombia
@DNPColombia

Contacto

Teléfono
conmutador: +57 (601) 381 50 00
Línea anticorrupción: 01 8000 12 12 21 opción 2
Correo institucional: servicioalciudadano@dnp.gov.co